🥾 Día 8 – Entrada por Calabazo y noche en Tayrona
Fecha: 16 de junio de 2025
Lugar: Parque Nacional Natural Tayrona
Salimos en Uber a las 6:30 a.m. desde el hotel rumbo a la entrada Calabazo del Parque Tayrona. Por lo que habíamos leído, pensamos que habría largas filas, pero al llegar no había nadie. En nuestro caso, no fue necesario madrugar tanto.
Antes de llegar a la entrada oficial del parque, hay un control comunitario donde nos cobraron 5.000 COP por persona como aporte voluntario. El señor que nos atendió nos explicó que el Estado no apoya a la comunidad local, y que las primeras dos horas de caminata son por tierras privadas. También ofrecían moto taxi por 22.000 COP, pero como íbamos preparados para caminar las 4 horas, decidimos hacerlo todo a pie. Este dato no lo habíamos visto en ningún blog, así que nos pareció importante mencionarlo.
En la entrada oficial del parque, pagamos el valor con descuento por ser ciudadanos de la CAN (Ecuador), y también el seguro obligatorio (aunque ya teníamos uno propio). A las 7:30 comenzamos la caminata por el bosque.
🚶 Caminata en silencio y sombra
El sendero es boscoso, fresco, con sombra gracias a los árboles, pero igual hace bastante calor y se suda mucho. La ruta está señalizada y sólo una parte del camino se comparte con las motos. Lo más lindo fue que poca gente entra por esta vía: estuvimos casi todo el trayecto completamente solos, solo vimos un par de parejas más caminando.
A las 11:30 llegamos a la playa nudista, donde descansamos un rato antes de seguir al Cabo San Juan del Guía. Esta playa es famosa por sus fotos con las grandes piedras y su mirador. Nos pareció bonita, pero no muy grande ni tan tranquila, con bastante gente tomando fotos.
Nos cambiamos de ropa y dejamos las mochilas en un sitio con sombra para bañarnos un rato. Estuvimos hasta las 15:00 y luego caminamos unos 30 minutos hasta La Piscina, una playa mucho más tranquila y agradable.
🍴 Almuerzo, descanso y noche en Arenillas
En el restaurante CocoTera, que acepta tarjeta de crédito, almorzamos y tomamos cocos bien fríos. La comida es rica, aunque cara (como todo dentro del parque), pero vale la pena por la comodidad.
Desde ahí caminamos hasta Ecocamping Lui, en el sector Arenillas, donde teníamos reservada una cabaña para dos personas con desayuno incluido. La cabaña es sencilla, con camas, mosquiteros, piso de tierra y baños compartidos. Hay un punto común con tomacorrientes y conexión a internet por Starlink.
No había casi nadie, lo que lo hizo muy tranquilo. Sin embargo, los colchones eran incómodos y el calor dentro de la cabaña fue fuerte. Dormimos lo que pudimos.
🧭 Consejos para futuros viajeros
- No es necesario ir tan temprano si entras por Calabazo, pero sí es importante llevar ropa ligera, zapatos cómodos y mucha agua.
- Hay restaurantes y tiendas dentro del parque, pero los precios son altos. Llevar snacks es buena idea.
- Averiguar con anticipación dónde dormir dentro del parque puede marcar la diferencia. Arrecifes o La Piscina podrían ser mejores opciones que Cabo San Juan.
- Si prefieres tranquilidad, Evita las zonas más turísticas. Arenillas nos pareció muy relajado, aunque lejos de la playa.
💸 Resumen de gastos – Día 8
Concepto | Monto | Detalles |
---|---|---|
🚗 Uber Santa Marta → Entrada Calabazo | $45.66 USD | |
🏘 Aporte a comunidad en Calabazo | 10.000 COP (≈ $2.50 USD) | 5.000 COP por persona |
🎟 Entrada al parque (CAN) | 82.000 COP (≈ $20.50 USD) | 41.000 COP por persona |
🛡 Seguro obligatorio por 2 personas (1 noche) | 28.000 COP (≈ $7.00 USD) | 7.000 COP por persona por día |
🍽 Almuerzo en CocoTera | $49.43 USD | 2 platos y 2 cocos, tarjeta de crédito |
🏕 Ecocamping Lui (cabaña 1 noche) | 220.000 COP (≈ $55.00 USD) | Se puede pagar con tarjeta o efectivo |
☕ Café en Ecocamping Lui | 3.000 COP (≈ $0.75 USD) |
Total del día (2 personas): ≈ $180.84 USD
Costo aproximado por persona: ≈ $90.42 USD
🌿 A veces el camino más largo es el más especial. La entrada por Calabazo nos regaló naturaleza en estado puro y una caminata silenciosa que recordaremos por siempre.