🗓️ Día 14 – De comuna a comuna y vuelta por los aires
Fecha: 22 de junio de 2025
Lugar: Comuna 13
☁️ Lluvia, guía tarde y un arranque medio improvisado
Hoy nos levantamos tarde (¡ups!) y decidimos ir en Uber hasta la estación San Javier, punto de partida para nuestro tour por la Comuna 13. Al llegar, no había nadie… y después nos enteramos de que la agencia había hecho mal la coordinación. Nuestra guía, Esney, llegó con 20 minutos de retraso, y para sumar al caos, empezó a llover.
Plan B: fuimos en bus a una cafetería en la parte baja de la comuna para esperar que escampe. Cuando por fin paró la lluvia, empezamos el recorrido.
🎨 Murales, trova y una casa del terror no tan terrorífica
Primero fuimos a un punto donde nos contaron la historia de la comuna. Había murales, una maqueta explicativa y acceso gratuito (aunque se deja aporte voluntario; dejamos 20.000 COP).
Después pasamos por una galería de óleos y una casa del terror con temática histórica. Spoiler: no vale la pena, parece más una forma de sacarte plata que una experiencia inmersiva.
Seguimos viendo murales y arte callejero, y presenciamos una presentación de baile con acrobacias (¡muy buena! dejamos $10 de propina). También vimos una sesión de trova paisa, tipo freestyle humorístico colombiano, y dejamos 20.000 COP de propina más.
Nuestra guía seguía muy motivada para que gastemos: que el museo del cacao, que el helado artesanal… pero ya no queríamos seguir gastando.
🚡 Vistas desde arriba y parque cerrado (y mojado)
El tour incluía una vuelta por el metrocable Aurora, donde se ve la comuna desde arriba y también La Escombrera, una de las fosas comunes más grandes del conflicto armado en Colombia. Un contraste brutal con la vibra actual del barrio.
De ahí, tomamos otro metrocable (ticket aparte) hasta el Parque Arví. El paseo es precioso porque sobrevuela puro bosque, pero al llegar, descubrimos que hay que pagar para caminar en los senderos. Como estaba empezando a llover otra vez, decidimos regresar al centro.
🍽️ Junín, lluvia y últimas reflexiones sobre Provenza
Fuimos al Pasaje Junín a cambiar plata, pero estaban cerradas las casas de cambio. Aprovechamos para almorzar en La Hacienda Junín, donde comimos una bandeja paisa y una arepa con carne.
Uber de regreso al Airbnb para descansar. Cuando la lluvia paró, salimos a cenar a Bárbaro, comida rica, buena atención.
Fue nuestra última noche en Medellín, y nos dimos cuenta de que en Provenza la farra no duerme nunca. Bares, luces, discotecas, restaurantes, reguetón, y hasta prostitutas, todo junto. El barrio tiene su encanto tropical-urbano, pero nosotros ya queríamos algo más tranquilo y con menos volumen.
💸 Resumen de gastos – Día 14
Concepto | Monto | Detalles |
---|---|---|
🚗 Uber Airbnb – Estación San Javier | $8.55 | |
🎨 Tour Comuna 13 con metrocable | $78.67 | |
👻 Casa del terror (2 personas) | $9.32 | Experiencia opcional en la comuna |
💰 Propina trova + presentación baile | $15.00 USD | Aproximadamente $10 + $5 |
🚡 Metrocable hasta Parque Arví (2 personas) | 96.000 COP | Ida y regreso desde estación Santo Domingo |
🍽️ Almuerzo La Hacienda Junín | $31.62 | 1 bandeja paisa, 1 arepa con carne, 1 soda, 1 cerveza |
🚕 Uber Junín – Airbnb | $5.61 | |
🍖 Cena en Bárbaro | $41.45 | 2 platos fuertes, 1 cerveza |
Total del día (2 personas): ≈ $214 USD
Costo aproximado por persona: ≈ $107.53 USD
Y así cerramos nuestra última noche en Medellín… pero antes de volver a casa, aún nos queda un día más que aprovechamos al máximo. ¡No te pierdas el próximo post! 😉✈️