🗓️ Día 12 – Escaleras, embalses y lecciones de turismo
Fecha: 20 de junio de 2025
Lugar: Piedra del Peñol y Guatapé
⛰️ Subida a la Piedra del Peñol: 700 escalones y una gran vista
Hoy arrancamos el día tomando un Uber al Terminal del Norte para ir en bus hacia Guatapé. El bus salió puntual a las 8:40 y nos dejó justo frente a la famosa Piedra del Peñol. Como ya habíamos comprado las entradas online (¡planificación nivel pro!), nos saltamos la fila y comenzamos el ascenso a las 11:00.
Después de 740 escalones y varias pausas para no morir en el intento, llegamos a la cima a las 11:30. La vista panorámica del embalse desde arriba es realmente espectacular. Nos quedamos un rato contemplando el paisaje y tomando fotos desde todos los ángulos posibles.
🛵 De la roca a las calles coloridas de Guatapé
En la base de la piedra había varios restaurantes, pero preferimos avanzar. Afuera nos subimos a una “moto chiva” que nos llevó directo a Guatapé en 15 minutos. A las 12:45 ya estábamos en el centro del pueblito y almorzamos unas arepas paisas en Papas y Cazuelas: baratas, ricas y más que suficientes.
Justo frente a la iglesia vimos un cartel de un walking tour, contactamos a Astrid —la guía— y ¡zas! a las 14:00 ya estábamos caminando por Guatapé con ella. Astrid nació y creció allí, así que nos contó todo: desde la historia del embalse, hasta cómo el turismo mal gestionado está afectando la vida de los locales. Suena fuerte, pero es algo importante que hay que saber.
📞 Puedes contactar a Astrid al +57 301 4137760 para el tour.
☕ Buñuelos, reflexiones y regreso a Medellín
El tour terminó a las 16:00 y nos quedamos un rato más en el malecón comiendo unos mini buñuelos. Nuestro bus de regreso estaba programado para las 17:40, pero lo abordamos recién a las 18:30. Nada grave, aprovechamos para conversar y descansar. Volvimos a Medellín a las 20:30.
Tomamos un Uber hasta el Airbnb y salimos a cenar a Fairux, un restaurante de comida árabe. Lamentablemente, la comida no nos pareció muy buena: estaba algo grasosa y no nos convenció. Luego regresamos al alojamiento a dormir.
🌍 Reflexión sobre el turismo en Guatapé
La Piedra del Peñol y Guatapé son íconos turísticos de Medellín, pero sorprende saber que la piedra es propiedad privada y que el desarrollo turístico ha desplazado a muchos habitantes locales. La historia que nos contó Astrid fue muy reveladora: muchos de los negocios en el pueblo ya no son de los locales, sino de personas de Medellín que arman tours que no benefician a la comunidad. Incluso están construyendo un centro comercial de siete pisos en un pueblo que tiene un hospital con apenas 11 camas… así de absurda es la situación.
Por eso recomendamos NO ir con tour armado desde Medellín. Vayan en bus, coman en restaurantes locales, contraten guías de Guatapé. Así, cada peso que gastan realmente ayuda a la gente que vive ahí 💚
📊 Resumen de gastos – Día 12
Concepto | Monto | Detalles |
---|---|---|
🚗 Uber Airbnb a Terminal del Norte | $8.89 USD | Rumbo a la Piedra del Peñol |
🚌 Bus Medellín – Guatapé (2 personas) | 44.000 COP (≈ $11.00 USD) | Ida |
🎟️ Entrada a Piedra del Peñol (2 pers) | $16.05 USD | Compradas online |
🛵 Moto chiva hasta Guatapé | 14.000 COP (≈ $3.50 USD) | Por los dos |
🫓 Almuerzo Papas y Cazuelas | 18.000 COP (≈ $4.50 USD) | 2 arepas paisas |
💬 Tip walking tour Astrid (2 personas) | 100.000 COP (≈ $25.00 USD) | 50.000 COP cada uno |
🍩 Buñuelos Orquipan | 2.000 COP (≈ $0.50 USD) | 4 mini buñuelos |
🚌 Bus Guatapé – Medellín (2 personas) | 44.000 COP (≈ $11.00 USD) | Regreso |
🚗 Uber Terminal Norte a Airbnb | $8.35 USD | Medellín |
🍽️ Cena en Fairux | $19.86 USD | Shawarma y plato combinado |
Total del día (2 personas): ≈ $88.75 USD
Costo aproximado por persona: ≈ $44.38 USD
📌 ¿Qué tanto puede cambiar un pueblo cuando lo hacen postal de Instagram?
En el siguiente día exploramos Antioquia más a fondo y nos topamos con otros contrastes inesperados… 👉